

Demitrópulos, Libertad
Nació el 21 de agosto de 1922, en Ledesma, provincia de Jujuy. A inicios de la década del cuarenta viajó a Buenos Aires a estudiar Letras, donde comenzó su carrera literaria y su militancia peronista. En Salta, el poeta Manuel J. Castilla le presentó a otro poeta, Joaquín Giannuzzi, con quien se casó en 1951. Ese mismo año publicó su único libro de poemas: Muerte, animal y perfume. En 1967 Los comensales, su primera novela, y en 1978 La flor de hierro. Fue con su tercera novela, Río de las congojas, del año 1981, que consiguió cierta notoriedad y por el que ganó el Premio Boris Vian en 1997. Sus otras dos novelas fueron Sabotaje en el álbum familiar (1984) y Un piano en bahía desolación (1994).
En Buenos Aires vivió en los barrios de Flores y de Once, ambas casas fueron sedes de arduas discusiones entre amigos peronistas, tanto en los años de proscripción como en la legalidad. Trabajó en el Hogar Escuela Eva Perón donde conoció a la abanderada de los humildes. Su amor por Evita se consagró en la biografía Eva Perón, publicada en 1984.
Murió el 19 de julio de 1998, en Buenos Aires. La reedición de Río de las congojas, en 2014, en la colección que dirigía Ricardo Piglia para Fondo de Cultura Económica permitió valorar su obra en las nuevas generaciones. En el 2013 se publicó La mamacoca, su novela inédita. Sabotaje en el álbum familiar es la segunda novela de Libertad Demitrópulos editada por Mil Botellas. La primera editada fue La flor de hierro en 2023.