

Wharton, Edith
Nació en New York, el 24 de enero de 1862, con todas las comodidades de una familia adinerada, su padre era un famoso empresario del sector inmobiliario y su madre pertenecía a una familia de linaje. Pasó su infancia en varios países de Europa, por lo que conoció la vida aristocrática del viejo continente. En 1899 publicó La inclinación más fuerte, su primer libro de cuentos, y un año después su primera novela, La piedra de toque. Desde ese momento no dejó de publicar. Su nombre se hizo conocido, sobre todo, por sus cuentos de fantasmas. En 1905, con la novela La casa de la alegría, le llegó el prestigio literario que no tenía por sus cuentos fantásticos. La novela retrata, con inteligente ironía, el mundo financiero de New York. En 1911 publicó Ethan Frome, una de sus novelas más logradas, una historia trágica en donde se aparta de su habitual ironía.
A la par de su próspera carrera literaria, mantuvo un matrimonio tortuoso con Edward Robbins Wharton, de quien tomó su apellido. En 1913 se divorció debido a las infidelidades de él.
Su admiración por Europa la llevó a asentarse en Francia, en 1907, en donde se rodeó de amistades del ambiente artístico. Entre ellos Henry James, con quien lo emparenta el estilo y ciertas temáticas literarias. Durante el estallido de la primera guerra mundial (1914-1918) aún seguía en Francia, y optó por un activo compromiso por los aliados, a tal punto de recorrer las trincheras en una motocicleta. Por esa experiencia publicó Francia combatiente en 1915.
A sus más de veinte novelas, a sus cuentos y poemas, se le sumaron libros de viajes y de decoración de interiores, dos de sus pasiones. Por La edad de la inocencia (1920) se convirtió en la primera mujer en ganar el premio Pulitzer, novela donde vuelve a retratar la hipocresía de las clases altas neoyorquinas. En 1934 publicó Una mirada atrás, su voluminoso libro de memorias.
Murió en agosto de 1937, cerca de París, a los 75 años, mientras escribía la novela Las bucaneras, que dejó inconclusa.